Los países con más obesos del mundo

Los países con más obesos del mundo. La obesidad es una epidemia, más de uno de cada dos adultos y casi uno de cada seis niños tienen sobrepeso u obesidad en el área de los 38 países de la  OCDE (La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos​).

Desaceleración

La obesidad sigue creciendo cada día en el mundo, si bien a un ritmo menor que hace unos años. La desigualdad social, es una de los factores que se relaciona con la obesidad, especialmente en la población femenina. Las mujeres con un nivel básico de educación, tienen hasta tres veces mayor riesgo de sufrir sobrepeso u obesidad, en comparación con las mujeres que tienen un mayor nivel educativo.

Factores:

Uno de los factores que está influyendo en la desaceleración de esta epidemia, en los países con más obesos del mundo, son las medidas políticas: Mayor información y comunicación, Impuesto a los alimentos con azúcar…

No tardaremos en ver otras medidas más drásticas, como: la asignatura de nutrición en las escuelas, subvencionar los alimentos saludables, legislar obligando a que la industria alimentaria reformule sus productos de forma que sea significativa la reducción de azúcar, grasas o sal…

«La obesidad y el sobrepeso provoca 2,8 millones de muertes al año».

Diferencias entre obesidad y sobrepeso

(Los países con más obesos del mundo)

Si el IMC (Índice de masa corporal) es entre 18.5 y 24.9, se encuentra dentro del rango de peso normal o saludable. Pero Si el IMC es entre 25.0 y 29.9, se encuentra dentro del rango de sobrepeso. O su IMC es 30.0 o superior, se encuentra dentro del rango de obesidad.

«Las estadísticas que se muestran son solo sobre obesidad»

¿Cuál es la causa el sobrepeso y la obesidad?

(Los países con más obesos del mundo)

La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. A nivel mundial ha ocurrido lo siguiente:

  • Aumento en la ingesta de alimentos de alto contenido calórico que son ricos en grasas y azucares
  • Descenso  de la actividad física debido a la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, los nuevos modos de transporte y la creciente urbanización.

Ranking de países de la OCDE con mayor tasa de obesidad

ADULTOS

(Los países con más obesos del mundo)

CLIC EN LA IMAGEN PARA AGRANDAR

Vemos que con un 38’2%, Estados Unidos lidera la clasificación de los países con más obesos, le sigue México con un 32’4% y Nueva Zelanda con un 30’7%. En el otro extremo es decir, los países con la menor tasa de obesidad en la población adulta, Japón lidera esta clasificación con sólo un 3’7%, le siguen Corea con un 5’3% e Italia con un 9’8%.

«La media de la OCDE se sitúa en un 19,5%, España se coloca debajo de la media con un 16,7″.

Ranking de países de la U.E. con mayor tasa de obesidad

NIÑOS

(Los países con más obesos del mundo)

CLIC EN LA IMAGEN PARA AGRANDAR

Según los datos en % de la Organización Mundial de la Salud Italia, Grecia y España lideran los primeros puestos en tasa de obesidad infantil, tanto en niños como en niñas. Los países con menor tasa infantil de obesidad en niños: Dinamarca, Noruega y Francia y en niñas Irlanda, Dinamarca y Noruega.

«España es el país con mayor tasa de niñas obesas y el tercero del ranking en niños obesos».

Tasas de obesidad en España (ADULTOS) O.M.S

(Los países con más obesos del mundo)

Obesidad en España por edades

Obesidad

%

De 18 a 24 años

16,0

 25 a 34 años

4,6

 35 a 49 años

9,9

 50 a 64 años

15,2

 65 y más años

19,6

Obesidad en España hombres/mujeres 2020

Obesidad

%

Total

16,0

Hombres

16,5

Mujeres

15,5

Los 100 países del mundo con mayor tasa de obesidad

(Los países con más obesos del mundo)

PAÍS

% OBES.

1

Nauru

61.0%

2

Cook Islas

55.9%

3

Palau

55.3%

4

Marshall Islas

52.9%

5

Tuvalu

51.6%

6

Niue

50.0%

7

Tonga

48.2%

8

Samoa

47.3%

9

Kiribati

46.0%

10

Micronesia

45.8%

11

Kuwait

37.9%

12

USA

36.2%

13

Jordania

35.5%

14

Saudí Arabia

35.4%

15

Qatar

35.1%

16

Libia

32.5%

17

Turquía

32.1%

18

Egipto

32.0%

18

Líbano

33.7%

20

Emiratos Árabes

31.7%

21

Bahamas

31.6%

22

Nueva Zelanda

30.8%

23

Iraq

30.4%

24

Fiji

30.2%

25

Bahréin

29.8%

26

Canadá

29.4%

27

Australia

29.0%

28

Malta

28.9%

28

México

28.9%

30

Argentina

28.3%

30

South África

28.3%

32

Chile

28.0%

33

Dominica

27.9%

33

Uruguay

27.9%

33

Siria

27.8%

33

Reino Unido

27.8%

37

Dominicana Rep.

27.6%

38

Argelia

27.4%

39

Omán

27.0%

40

Túnez

26.9%

41

Hungría

26.4%

41

Surinam

26.4%

43

Lituania

26.3%

44

Israel

26.1%

44

Marruecos

26.1%

46

Chequia

26.0%

47

Irán

25.8%

48

Costa Rica

25.7%

49

Andorra

25.6%

49

Venezuela

25.6%

51

Irlanda

25.3%

52

Vanatu

25.2%

53

Bulgaria

25.0%

54

Grecia

24.9%

55

Jamaica

24.7%

56

Cuba

24.6%

56

El Salvador

24.6%

58

Belarus

24.5%

59

Croacia

24.4%

60

Belice

24.1%

61

Ucrania

24.1%

62

España

23.8%

63

Nicaragua

23.7%

63

Saint Vincente

24.1%

65

Latvia

23.6%

66

Montenegro

23.3%

67

Barbados

23.1%

67

Noruega

23.1%

67

Polonia

23.1%

67

Rusia

23.1%

71

Saint Kitts

22.9%

72

Haití

22.7%

72

Panamá

22.7%

74

Luxemburgo

22.6%

75

Rumania

22.5%

75

Solomon Islas

22.5%

77

Macedonia

22.4%

78

Colombia

22.3%

78

Alemania

22.3%

80

Finlandia

22.2%

81

Bélgica

22.1%

81

Brasil

22.1%

83

Islandia

21.9%

84

Chipre

21.8%

85

Albania

21.7%

85

Georgia

21.7%

87

Francia

21.6%

88

Serbia

21.5%

89

Honduras

21.4%

90

Grenada

21.3%

90

Papua Guinea

21.3%

92

Estonia

21.2%

92

Guatemala

21.2%

94

Kazajistán

21.0%

95

Portugal

20.8%

96

Mongolia

20.6%

96

Suecia

20.6%

98

Eslovaquia

20.5%

99

Países Bajos

20.4%

100

Paraguay

20.3%

Vemos en los primeros puestos Islas del Pacifico con tasas del 45% al 60%, USA  36,2% y países árabes 32 al 35%. Esta lista tiene 191 países y en los últimos puestos se situaron: 189 Timor-este con una tasa del 3.8%, Bangladesh 3.6%, Vietnam 2.1%.

«España se sitúa en el puesto 62, con un 23,8% tasa de obesos  solo entre la población adulta».

 

Te puede interesar:

Quizás también te interese